viernes, 9 de marzo de 2012

Tipos de luz.

Consiste en dirigir y rebotar luz hacia un objeto con la intención de que ésta pueda ser registrada por una película.
La luz resulta fundamental en la fotografía ya que sin ésta no es posible plasmar una fotografía. Aparte de ser un factor físico imprescindible en el proceso fotográfico, la luz posee una función plástica de expresión y modelado que confiere un significado y un carácter tal, que muchas veces ella sola determina la calidad de una fotografía, aunque esto depende del gusto del fotógrafo y la técnica que él mismo emplee.


Luz natural:


Es aquella que proviene del mismo sol y es influida en su paso por la atmósfera terrestre, además dependiendo de la hora del día puede dar diferentes matices en intensidad, dirección, dureza y color, lo que significa que una luz apta para determinado trabajo pueda tener una corta duración debido a la rotación de la tierra. Una ventaja de la luz natural es que permite hacer tomas fotográficas en exteriores y puede ser complemento a la luz artificial.




Luz artificial:


Es aquella que proviene de lámparas, spotsflashes y otros objetos luminosos controlados por el fotógrafo, teniendo como ventaja el poder manipular la dirección, color e intensidad de éstas. Sin embargo el uso de luz artificial tiene un coste más caro de producción y requiere de conocimientos técnicos para manejarla adecuadamente; dependiendo de la cantidad de luces que se utilicen puede haber un límite de la extensión de la superficie iluminable, por lo que la luz artificial suele ser complemento de la natural y viceversa.




La Iluminación consiste en dirigir la luz hacia un objeto para que este pueda ser fotografiado.
Existen cuatro tipos de luz para la iluminación en una fotografía:

          1.-Luz Principal: Es la más potente y con mayor intensidad, determina donde se colocarán las demás.
              2.-Luz de Relleno: Esta,  es la que rellena las sombras que genera la luz principal y se coloca donde está la cámara.
             3.-Luz de Borde o de Separación: Esta luz ayuda a separar el sujeto del fondo, se coloca detrás y arriba del sujeto. 
             4.-Luz de Fondo: Le brinda volumen al elemento a fotografiar y lo separa del fondo.



Esquema de luz de Millerson:




Este identifica la ubicación de las luces, y hace referencia a las horas en un reloj. Donde el rostro del sujeto siempre se encuentra dirigido hacia las 6:00, si este rota la numeración se mueve con él.



Las luces están ordenadas de la siguiente manera:

       1.-Luz Frontal: Entre 5-7.
       2.-Luz Contra Luz: Entre 11-1.
       3.-Luz Lateral: Entre 7-9 o de 3-5.

       4.-Luz Kicker: Entre1-3 o de 9-11.








1 comentario:

  1. Estamos en que no te deja subir las imagenes vdd??? entonces si puedes lo subes mas tarde en lo que siga del cuatri para que no demerite tu trabajo vale

    ResponderEliminar