Cámara oscura:
Pero fue en 1839 cuando revelaron los primeros retratos llamados "Daguerrotipos" pues Luis Daguerre fue quien lo creó y lo perfeccionó a partir de las experiencias previas inéditas de Niépce y quien es conocido como "El padre de la fotografía"; dio a conocer los Daguerrotipos en la Academia de las Ciencias Francesa en París.
Eran láminas gruesas hechas con nitrato de plata pulida como un espejo donde se formaba la imagen a la que llamaban "imagen latente" pues ahí estaba pero no se veía hasta que era metida en los químicos. Casi al mismo tiempo se desarrollaron otros métodos diferentes, uno de ellos fue el de Henry Fox Talbot que obtenía negativos sobre un soporte de papel, que hacía copias positivas también en papel; el procedimiento negativo-positivo se llamó "calotipo" o "talbotipo".
Los Daguerrotipos eran muy populares y muy útiles pues eran más fáciles de obtener que los retratos pintados aparte de ser más económicos. Las primeras cámaras comerciales que se fabricaron con las recomendaciones de Daguerre fueron creadas por su cuñado Alphonse Girox y la de los hermanos Susse.
Pero fue en 1839 cuando revelaron los primeros retratos llamados "Daguerrotipos" pues Luis Daguerre fue quien lo creó y lo perfeccionó a partir de las experiencias previas inéditas de Niépce y quien es conocido como "El padre de la fotografía"; dio a conocer los Daguerrotipos en la Academia de las Ciencias Francesa en París.
Eran láminas gruesas hechas con nitrato de plata pulida como un espejo donde se formaba la imagen a la que llamaban "imagen latente" pues ahí estaba pero no se veía hasta que era metida en los químicos. Casi al mismo tiempo se desarrollaron otros métodos diferentes, uno de ellos fue el de Henry Fox Talbot que obtenía negativos sobre un soporte de papel, que hacía copias positivas también en papel; el procedimiento negativo-positivo se llamó "calotipo" o "talbotipo".
Los Daguerrotipos eran muy populares y muy útiles pues eran más fáciles de obtener que los retratos pintados aparte de ser más económicos. Las primeras cámaras comerciales que se fabricaron con las recomendaciones de Daguerre fueron creadas por su cuñado Alphonse Girox y la de los hermanos Susse.
El taller del artista. Louis Daguerre, 1837.
Boulevard du Temple. Daguerre, entre abril o mayo de 1838. París
En 1855 comenzó el sistema de los negativos de colodíon húmedo, que positivaban muchacopias en papel a la albúmina, con mayor nitidez y amplia gama de tonos.
Las primeras placas secas al gelatino-bromuro se pudieron comprar a partir de 1880, caracterizadas por ya no ser artesanales, sino que eran fabricadas por industrias.
También eran placas de vidrio aunque pronto empezaron a utilizarse los soportes flexibles de película de nitrato.
Las siguientes aportaciones fueron las de George Eastman y la casa Kodak que concluyeron el camino hacia la instantánea fotográfica. A partir de 1888, Kodak sacó al mercado una cámara que utilizaba rollos de película o carretes de película en lugar de placas planas. Al crear la cámara, Kodak quería que todas las personas pudieran obtener las imágenes que quisieran, pero también quería que el nombre de su empresa, por así decirlo, pudiera ser pronunciado por cualquier persona; al presionar su cámara para tomar fotografías, el escuchaba el sonido "kodak", nombre que finalmente utilizó para su casa.
El proceso que requerían las personas para revelar sus fotografías constaba de seis meses aproximadamente. Tenían que enviar su rollo en embarcaciones hasta la casa Kodak, proceso que duraba 3 meses, al revelarlo enviaban las fotos y un nuevo rollo también por embarcación, concluyendo así con 3 meses más de viaje.
La fotografía en color fue experimentada en el siglo XIX, pero no la hicieron comercial porque era imperfecta y tenía gran dificultad.
Primera fotografía a color, obtenida por el físico James Clerk Maxwell en 1861.
Clerk realizó tres fotografías sucesivas con la lente con un filtro diferente: rojo, verde y azul. Las tres imágenes se proyectaban sobre la misma pantalla con la luz del color del filtro que se había empleado para tomarla. A principios del siglo XX lo que hacían con algunas imágenes era colorearlas con acuarela, óleo, anilinas u otros pigmentos.
La primera película fotográfica a color moderna, KodaChrome, fue utilizada por primera vez en 1935. Erich Salomon créo un estilo fotográfico documental conocido como foto live o fotografía cándida. Sus fotos se caracterizan por mostrar a los sujetos espontáneamente, sin pose ni arreglo, muchas veces sorprendidos por el fotógrafo.
A finales del siglo XX aparece un nuevo tipo de tecnología; la aparición de la primera cámara digital en 1990 constituye la base de la creación inmediata de imágenes.
John Eilliam Herschel llamó a las imágenes "fotografías".
"La fotografía nace con la necesidad de recordar lo que un día de la memoria se va a borrar".
felicidades tu trabajo esta completo tanto en información como en gráficos, solo por favor no olvides anexar tus fuentes porque es super importante porque sino esto es plagio, ok suerte vas super bien.
ResponderEliminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_fotograf%C3%ADa
ResponderEliminarListo :) Gracias!