miércoles, 1 de febrero de 2012

Teoría del color.

Partiendo de los tres colores primarios (rojo, azul y verde) podemos establecer una serie de mezclas que nos llevarán a la obtención de una extensa gama de posibilidades. Esto genera a los colores secundarios (cyan, magenta y amarillo).



  • Rojo vs Cyan
  • Verde vs Magenta
  • Azul vs Amarillo
  • Blanco vs negro
Debemos distinguir entre dos tipos de color: color luz y color pigmento.

Color luz: Se genera por una fuente natural o proyectores artificiales: bombillas, llamas, etc.
Toman de referencia al sol.
Color pigmento o materia: Compuesto por pigmentos artificiales como pintura: acrílicos, óleos, esmaltes, etc.

Al sumar a los colores primarios obtenemos el color blanco.
Sumando los colores secundarios obtenemos negro.

Existen dos tipos de positivado en color: método aditivo y método substractivo.

  • Aditivo: trabaja con los primarios
  • Substractivo: trabaja con los secundarios.
Sumando obtengo color. Dos primarios me da un secundario.

Cualidades del color:

El color del cuerpo depende de la naturaleza de su superficie, el tipo de luz que lo ilumina.
Un objeto solo se ve con su propio color si se ilumina con luz blanca o de su mismo color.

  • Color y saturación
  • Matiz o tonalidad
  • Brillo
  • Saturación separada




No hay comentarios:

Publicar un comentario